La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres

COMUNICADOS

Cumbre de Nairobi: uno de los compromisos debe ser eliminar el delito de aborto del Código Penal

La Cumbre del 25º Aniversario de la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo (CIPD) se llevó a cabo en Nairobi del 12 al 14 de noviembre. La CIPD de 1994 se convirtió en un hito debido a que su Programa de Acción del Cairo dio un giro en las políticas de población y trasladó la discusión al ámbito de los derechos humanos y a la igualdad de género como fundamentales para el desarrollo sostenible. La Cumbre de Nairobi en 2019 tuvo como objetivo impulsar la formulación de compromisos por parte de los diferentes actores como gobiernos y sociedad civil con el fin de acelerar el cumplimiento del Programa de Acción del Cairo y del Consenso de Montevideo.

Ana Cristina González Vélez médica, doctora en bioética, experta en derechos sexuales y reproductivos y co-fundadora de La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, participó como integrante del Comité Internacional Directivo de la Cumbre de Nairobi y presentó la Declaración de Nairobi en el evento de apertura.

Ana Cristina también fue ponente en el panel sobre de “Aborto Seguro en los sistemas de salud: retos regionales, progresos y aceleradores”.  Allí analizó los distintos modelos de regulación del del aborto en América Latina: el que se basa en las causales como en el caso de Colombia, el de los tiempos o plazos como ocurre en Uruguay y Oaxaca (México) y  el de la penalización total. González también señaló la importancia de eliminar el delito de aborto del Código Penal en los distintos países de América Latina y el Caribe.

En la Cumbre todos los actores incluyendo gobiernos nacionales y organizaciones de la sociedad civil hicieron compromisos para avanzar en el cumplimiento del Programa de Acción del Cairo y del Consenso de Montevideo. En este contexto, Alejandro Encinas Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del Gobierno de México socializó los compromisos de la Reunión Regional Preparatoria de América Latina y el Caribe para la Cumbre de Nairobi (Puebla – 2019), en donde se expresó la necesidad de proteger la igualdad como un bien de la humanidad.

En el numeral 24 del documento de los Compromisos de Puebla se insta a los Estados a “Asegurar el acceso a servicios de aborto oportunos, seguros y de calidad. En los casos en que el aborto es legal o este despenalizado, asegurar el acceso a servicios, prevenir y evitar el aborto inseguro, e impulsar la modificación de los códigos penales a fin de eliminar la figura de aborto”. Este es un gran logro y llevarlo a cabo permitiría avanzar hacia la despenalización total del aborto. En la presentación de los Compromisos acompañaron al representante de México delegados de Uruguay, Perú, México, República Dominicana, Argentina y Colombia.

La Cumbre de Nairobi también fue el espacio para compartir estrategias entre activistas, organizaciones de la sociedad civil y promover la formulación de compromisos por parte de los gobiernos y los organismos internacionales para  de acelerar el cumplimiento del Programa de Acción del Cairo y contribuir de esta manera al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En la Cumbre también participó Beatriz Quintero co-fundadora de La Mesa y diversas organizaciones de mujeres y de jóvenes de América Latina y el Caribe. En este contexto, las mujeres latinoamericanas levantaron el pañuelo verde en el denominado “Pañuelazo” como símbolo de la despenalización total del aborto en América Latina.

Por el fin del delito de aborto #AbortoLibreYSeguro

Comparte este articulo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Abrir chat
¿Tienes dificultades para acceder a IVE?
Escríbenos si enfrentas barreras para acceder a la IVE y necesitas asesoría legal y gratuita. Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm.
NO somos prestadora de servicios de aborto. Asesoramos a las niñas, mujeres, y personas con capacidad de gestar que enfrentan barreras para acceder a un IVE.