Nuestras integrantes
La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres está integrada por diversas organizaciones y personas que trabajan desde diferentes ángulos y disciplinas en salud, derechos sexuales y reproductivos.

ANA CRISTINA GONZÁLEZ VÉLEZ
Co-Fundadora de la Mesa por la Vida y la Salúd de las Mujeres
Pionera del Movimiento Causa Justa, Médica, investigadora, activista, docente y experta en salud, derechos sexuales y reproductivos e igualdad de género.

Beatriz Quintero García
Co-Fundadora de la Mesa por la Vida y la Salúd de las Mujeres
Coordinadora de la Red Nacional de Mujeres. Activista, feminista, defensora de la integridad de las mujeres.

Camila Umaña Jimeno
Consejera de VIH, educadora de VIH/SIDA y enfermedades de transmisión sexual.

Johanna Cepeda
Enfermera experta en salud sexual y reproductiva. Hace parte de la Fundación ESAR como profesional de asistencia técnica.

Diana Caicedo
Abogada con especialización en Gerencia Social. Consultora de entidades públicas, organizaciones privadas y agencias de cooperación internacional.

Magda Alberto
Psicóloga y Pedagóga experta en salud sexual y reproductiva con experiencia en procesos de formulación y evaluación de Políticas Públicas.

María Mercedes Vivas
Directora Ejecutiva Adjunta de las fundaciones Oriéntame y ESAR. Médica y Máster en salud pública.

Elizabeth Castillo
Abogada, Activista lesbiana, Autora del libro ‘No somos etcétera", Experta en género.

Florence Thomas
Co-Fundadora de la Mesa por la Vida y la Salúd de las Mujeres
Psicóloga. Fundadora del "Grupo Mujer y Sociedad", asesora en género de organismos oficiales y no gubernamentales.

Cristina Villareal Velásquez
Co-Fundadora de la Mesa por la Vida y la Salúd de las Mujeres
Psicóloga, Directora de las fundaciones Oriéntame y ESAR en Colombia. Fundadora de CLACAI. Integrante de las juntas de la NAF, el Instituto Guttmacher y Global Doctors for Choice en Latinoamérica.

Salomé Valencia
Médica, especialista en en Salud Pública y Medicina Preventiva. Integrante del Grupo Médico por el Derecho a Decidir.

Juliana Martínez Londoño
Politóloga, experta en Género y Diversidad. Doctora en Ciencias Humanas y Sociales. Ex Secretaria de las Mujeres de Medellín.

Nicolás Dotta
Médico, Coordinador de Médicos del Mundo Francia en Colombia.

Martha Liliana Cuellar
Abogada y Especialista en Derecho de Familia con amplia experiencia en atención a mujeres víctimas de violencia basadas en género .

María de los Angeles Ríos Zuluaga
Abogada. Parte de los Semilleros de investigación “Derecho a la Salud" y "Género y Derecho" de la Universidad Externado de Colombia.

Carolina Melo Arévalo
Politóloga, magíster en Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia.
Nuestro equipo de trabajo

Coordinación
Representa a La Mesa ante distintas entidades, organizaciones y espacios de incidencia. Lidera la planeación, ejecución y evaluación de las diferentes áreas.

Área de atención de casos
Asesora jurídicamente a mujeres que quieren ejercer su derecho a la IVE, con el fin de garantizar un acceso adecuado a los servicios de salud y de justicia.

Comunicación
Encargada de ejecutar la estrategia de comunicaciones, planeación y generación de contenido, realización de eventos organizados por La Mesa.

Área administrativa y financiera
Encargada de la planeación, administración y seguimiento de ejecución del presupuesto de los proyectos de La Mesa en conjunto con la coordinación.

Área de incidencia y jurídica
Asesora jurídicamente a mujeres que quieren ejercer su derecho a la IVE, con el fin de garantizar un acceso adecuado a los servicios de salud y de justicia.

Trabajo Regional
Coordina el trabajo de La Mesa en las regiones en articulación con organizaciones y la institucionalidad para la apropiación y garantía del derecho al aborto.