
Somos
La Mesa
La Mesa trabaja en su efectiva implementación para que más mujeres puedan acceder de manera segura y oportuna a servicios médicos de calidad.
Lo que
somos

La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres es un colectivo feminista activista que defiende los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, especialmente el derecho al aborto en todas las circunstancias, aportando a la igualdad, a la eliminación de la discriminación contra las mujeres y al pleno reconocimiento de su libertad, construyendo democracia en Colombia.
Las estrategias que usa son la incidencia jurídica y política, apoyo legal a casos de Interrupción Voluntaria del Embarazo – IVE, seguimiento para que se implemente la normatividad vigente, trabajo en distintas regiones del país, transformación de la opinión pública y la generación de conocimiento.

“La interrupción voluntaria del embarazo es un derecho fundamental de las mujeres en Colombia”
-
En La Mesa trabajamos por el derecho al aborto legal para que todas las mujeres que lo necesiten puedan acceder a este servicio de manera segura, oportuna, gratuita y en condiciones de calidad, sin ser discriminadas ni maltratadas. Velamos porque se implemente y se cumpla la Sentencia C-355 de 2006 que despenalizó el aborto en Colombia en tres circunstancias:
-
Cuando el embarazo constituye un peligro para la vida o la salud de la mujer.1.Cuando la continuación del embarazo constituya peligro para la vida o para la salud integral de la mujer, certificada por un médico o psicólogo. Se debe tener en cuenta que la salud comprende la salud física, mental y social y que todas tienen idéntico valor. Además, es la mujer quien determina cuánto riesgo está dispuesta a correr.
-
Cuando exista grave malformación del feto incompatible fuera del útero2.Cuando exista malformación del feto que haga inviable su vida extrauterina certificada por un médico.
-
Cuando el embarazo sea producto de una violación3.Cuando el embarazo sea resultado de una conducta debidamente denunciada, constitutiva de acceso carnal, acto sexual sin consentimiento, abusivo o de inseminación artificial o transferencia de óvulo no consentidas o de incesto. El requisito es copia de la denuncia penal, aunque no aplica en niñas menores de 14 años y víctimas del conflicto armado.
-
Lo siguiente aplica para todas las causalesLas causales son autónomas e independientes una de otra, aunque pueden converger en un mismo caso, por lo que el prestador deberá aplicar a la causal que menos cargas de demostración implique para la mujer.Las mujeres han de poder acceder a estos servicios en todo el territorio nacional y en todos los niveles de complejidad que lo requieran, en cualquier etapa del embarazo y sin importar el tipo de afiliación a la seguridad social.
-
En La Mesa trabajamos por el derecho al aborto legal para que todas las mujeres que lo necesiten puedan acceder a este servicio de manera segura, oportuna, gratuita y en condiciones de calidad, sin ser discriminadas ni maltratadas. Velamos porque se implemente y se cumpla la Sentencia C-355 de 2006 que despenalizó el aborto en Colombia en tres circunstancias:
-
Cuando el embarazo constituye un peligro para la vida o la salud de la mujer.1.Cuando la continuación del embarazo constituya peligro para la vida o para la salud integral de la mujer, certificada por un médico o psicólogo. Se debe tener en cuenta que la salud comprende la salud física, mental y social y que todas tienen idéntico valor. Además, es la mujer quien determina cuánto riesgo está dispuesta a correr.
-
Cuando el embarazo constituye riesgo para la salud integral o la vida de la mujer.2.Cuando exista malformación del feto que haga inviable su vida extrauterina certificada por un médico.
-
Cuando el embarazo sea producto de una violación3.Cuando el embarazo sea resultado de una conducta debidamente denunciada, constitutiva de acceso carnal, acto sexual sin consentimiento, abusivo o de inseminación artificial o transferencia de óvulo no consentidas o de incesto. El requisito es copia de la denuncia penal, aunque no aplica en niñas menores de 14 años y víctimas del conflicto armado.
-
Lo siguiente aplica para todas las causalesLas causales son autónomas e independientes una de otra, aunque pueden converger en un mismo caso, por lo que el prestador deberá aplicar a la causal que menos cargas de demostración implique para la mujer.Las mujeres han de poder acceder a estos servicios en todo el territorio nacional y en todos los niveles de complejidad que lo requieran, en cualquier etapa del embarazo y sin importar el tipo de afiliación a la seguridad social.
Nuestras
estrategias
Nuestros
reconocimientos
Estos son nuestros reconocimientos, por nuestro incansable trabajo en favor de los derechos sexuales y reproductivos y la despenalización del aborto en Colombia

Conoce a nuestras integrantes
La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres está integrada por diversas organizaciones y personas que trabajan desde diferentes ángulos y disciplinas en salud y derechos sexuales y reproductivos.