

Un colectivo por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres
La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres es un colectivo feminista activista que defiende los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, especialmente el derecho al aborto de todas las personas en todas las circunstancias, aportando a la igualdad, a la eliminación de la discriminación y al pleno reconocimiento de nuestra libertad, construyendo democracia en Colombia.
Usamos estrategias como lo son la incidencia jurídica y política, apoyo legal a casos de Interrupción Voluntaria del Embarazo – IVE, seguimiento para que se implemente la normatividad vigente, trabajo en distintas regiones del país, transformación de la opinión pública y la generación de conocimiento.
Somos pioneras del Movimiento Causa Justa que logró con la Sentencia C-055 de 2022, la eliminación del delito de aborto hasta la semana 24 y la aplicación de las causales después de ese plazo.
Estrategias de La Mesa
Brindamos asesoría legal a las mujeres para que hagan valer su derecho al aborto legal y seguro; acompañamos casos de mujeres que han enfrentado barreras una vez decidieron interrumpir su embarazo en el marco de las circunstancias despenalizadas en Colombia.
Desde La Mesa hacemos seguimiento, incidencia, veeduría y control ciudadano para garantizar que las entidades prestadoras de servicios de salud y las demás entidades comprometidas cumplan con lo establecido por la Corte Constitucional para la práctica de abortos legales.
Mediante la creación de alianzas con organizaciones regionales que trabajan por los derechos de las mujeres y los derechos sexuales y reproductivos, realizamos acciones en diferentes regiones de Colombia mediante las que buscamos incidir en la garantía del derecho a la IVE.
La Mesa realiza un trabajo de veeduría y apoyo técnico para la implementación de la citada sentencia. Creamos capacidades en torno a los marcos normativos y de política pública sobre el aborto legal, capacitando a funcionarios/as públicos/as y sociedad civil en aspectos.
Nuestros Reconocimientos
Reconocimiento 100
personas más influyentes
del Mundo
Revista TIME
Para Ana Cristina González Velez y Cristina Villareal por su labor como pioneras del Movimiento Causa Justa.
Nueva York, 2021.
Premio Líderes de Derechos Humanos: Rostros por la igualda 2019
Embajada de Canadá en Colombia
Por su destacada contribución a la promoción y protección de los derechos humanos
Bogotá, D.C. marzo 7 de 2019
Reconocimiento a quienes trabajan por el acceso a opciones dignas de interrupción legal del embarazo
Women’s Link Worldwide, Colombia
Reconocimiento otorgado a las personas y organizaciones que, desde los campos de la salud, el derecho.
Cedesocial (Barranquilla) 2014
Premiopor la exigibilidad del derecho a la Salud plena de las mujeres
Secretara Distrital de Salud
Reconocimiento Por su labor, Obra y Trabajo permanente en la Exigibilidad del Derecho a la Salud Plena de las Mujeres.
Bogotá, D.C. marzo 24 de 2012
Premio la Orden Civil al mérito María Correa de Aya en el grado Cruz de Oro
Mesa Directiva del Concejo de Bogotá, D.C
Por la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres
Bogotá, D.C. febrero 27 de 2008
Premio por la contrinución a la liberazión del aborto en Colombia
Federación Internacional de Planificación de la Familia
Septiembre 8 de 2007
Integrantes de La Mesa

ANA CRISTINA GONZÁLEZ VÉLEZ
Co-Fundadora de la Mesa por la Vida y la Salúd de las Mujeres
Pionera del Movimiento Causa Justa, Médica, investigadora, activista, docente y experta en salud, derechos sexuales y reproductivos e igualdad de género.

Beatriz Quintero García
Co-Fundadora de la Mesa por la Vida y la Salúd de las Mujeres
Coordinadora de la Red Nacional de Mujeres. Activista, feminista, defensora de la integridad de las mujeres.

Diana Caicedo
Abogada con especialización en Gerencia Social. Consultora de entidades públicas, organizaciones privadas y agencias de cooperación internacional.

Magda Alberto
Psicóloga y Pedagóga experta en salud sexual y reproductiva con experiencia en procesos de formulación y evaluación de Políticas Públicas.

María Mercedes Vivas
Directora Ejecutiva Adjunta de las fundaciones Oriéntame y ESAR. Médica y Máster en salud pública.

Elizabeth Castillo
Abogada, Activista lesbiana, Autora del libro ‘No somos etcétera", Experta en género.

Florence Thomas
Co-Fundadora de la Mesa por la Vida y la Salúd de las Mujeres
Psicóloga. Fundadora del "Grupo Mujer y Sociedad", asesora en género de organismos oficiales y no gubernamentales.

Salomé Valencia
Médica, especialista en en Salud Pública y Medicina Preventiva. Integrante del Grupo Médico por el Derecho a Decidir.

Juliana Martínez Londoño
Politóloga, experta en Género y Diversidad. Doctora en Ciencias Humanas y Sociales. Ex Secretaria de las Mujeres de Medellín.

Martha Liliana Cuellar
Abogada y Especialista en Derecho de Familia con amplia experiencia en atención a mujeres víctimas de violencia basadas en género .

María de los Angeles Ríos Zuluaga
Abogada. Parte de los Semilleros de investigación “Derecho a la Salud" y "Género y Derecho" de la Universidad Externado de Colombia.

Carolina Melo Arévalo
Politóloga, magíster en Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia.

Laura Castro González
Cordinadora La Mesa
Coordinadora de La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres desde el año 2020. Politóloga y profesional en lenguajes y estudios culturales con Magister en investigación en derecho.
Nuestro equipo de trabajo


Coordinación
Representa a La Mesa ante distintas entidades, organizaciones y espacios de incidencia. Lidera la planeación, ejecución y evaluación de las diferentes áreas.

Área de atención de casos
Asesora jurídicamente a mujeres que quieren ejercer su derecho a la IVE, con el fin de garantizar un acceso adecuado a los servicios de salud y de justicia.

Comunicación
Encargada de ejecutar la estrategia de comunicaciones, planeación y generación de contenido, realización de eventos organizados por La Mesa.

Área administrativa y financiera
Encargada de la planeación, administración y seguimiento de ejecución del presupuesto de los proyectos de La Mesa en conjunto con la coordinación.

Área de incidencia y jurídica
Asesora jurídicamente a mujeres que quieren ejercer su derecho a la IVE, con el fin de garantizar un acceso adecuado a los servicios de salud y de justicia.

Trabajo Regional
Coordina el trabajo de La Mesa en las regiones en articulación con organizaciones y la institucionalidad para la apropiación y garantía del derecho al aborto.