La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres

COMUNICADOS

74% de las personas encuestadas en Medellín considera que las mujeres no deben ir a la cárcel por haber abortado

Según revela la primera Encuesta de percepción sobre la interrupción voluntaria del embarazo en Colombia,de La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, el 74% de la población encuestada en Medellín, opina que las mujeres que decidan interrumpir su embarazo de manera voluntaria NO deben ir a la cárcel.

Los resultados de la primera Encuesta de percepción sobre la interrupción voluntaria del embarazo en Colombia fueron llevados a cabo por La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres junto a la firma encuestadora Cifras y Conceptos, en las ciudades capitales del país, entre ellas Medellín.

Algunos de los temas a los que respondieron las y los participantes de la encuesta en esta ciudad fueron: ¿Considera que la interrupción voluntaria del embarazo (en adelante, IVE) debe ser legal? ¿Las mujeres que decidan interrumpir voluntariamente su embarazo deben ir a la cárcel?  ¿Qué tan importante es para usted que su candidato/a presidencial defienda los derechos de las mujeres?

Algunas percepciones de la población de Medellín sobre la IVE

El 51% de las personas encuestadas concuerdan con las tres causales de IVE, que la Sentencia C-355 de 2006, de la Corte Constitucional, estableció como derecho fundamental de las mujeres:

  1. Cuando el feto presenta malformaciones incompatibles con la vida fuera del útero.
  2. Cuando la vida o la salud de la mujer están en riesgo por la continuación del embarazo.
  3. Cuando la mujer quedó en embarazo debido a una violación.

Este resultado representa una gran apertura y un mensaje de apoyo a las mujeres que quieran acceder a este derecho de manera autónoma, y que no está siendo garantizado plenamente, debido a las diferentes barreras que persisten a pesar de ser legal.

Por otra parte, el 54% de las y los participantes de la encuesta reconocieron que la IVE es una decisión sólo de la mujer. Lo que da cuenta que poco a poco en Colombia se entiende que la paz y el progreso están directamente conectados con el hecho de que las mujeres decidan sobre su cuerpo.

A pesar de que los avances han sido tímidos, resaltamos que las percepciones de la población medellinense están cambiando, y que la IVE se reconoce como un derecho fundamental de las mujeres, tal como lo señaló la Corte Constitucional en la Sentencia C-355 de 2006.

Entre los hallazgos del estudio se destaca que el 61% de las personas encuestadas en Medellín respondieron que consideran algo importante que su candidato/a presidencial defienda los derechos de las mujeres y el 55% que defienda específicamente los derechos sexuales y reproductivos.

“Esta encuesta es única en su tipo en el país, ya que tiene como eje el derecho fundamental la Interrupción Voluntaria del Embarazo.  Valoramos positivamente que la sociedad colombiana reconozca este derecho. Los resultados muestran que en Medellín hay apertura y respaldo a las decisiones libres de las mujeres” aseguró Juliana Martínez Londoño, Coordinadora de La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres.

Los resultados que arrojó el estudio se presentarán oficialmente en la ciudad de Medellín, el próximo 15 de noviembre, en alianza con la Red Nacional de Mujeres y la Red Colombiana de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos.

VER ESTADÍSTICAS PARA MEDELLÍN

Comparte este articulo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Abrir chat
¿Tienes dificultades para acceder a IVE?
Escríbenos si enfrentas barreras para acceder a la IVE y necesitas asesoría legal y gratuita. Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm.
NO somos prestadora de servicios de aborto. Asesoramos a las niñas, mujeres, y personas con capacidad de gestar que enfrentan barreras para acceder a un IVE.