La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres

COMUNICADOS

El arte alza su voz por el aborto legal en Colombia

Como parte de la celebración de su aniversario La Mesa Por la Vida y la Salud de las Mujeres, organización pionera en la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en Colombia, lanza el proyecto Mujeres Imparables, 20 años abriendo camino, una iniciativa que, a través de distintas expresiones artísticas como la literatura, la ilustración y el arte urbano busca visibilizar la experiencia de mujeres y hombres que han vivido o acompañado experiencias relacionadas con la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

“Cuando haces un recorrido por la historia de las mujeres, una conclusión a la que puedes llegar es que por nuestros derechos las mujeres somos imparables; el mensaje es que no nos detendremos hasta lograrlos y así ha sido el trabajo de La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres desde que tomamos la bandera por el aborto legal en Colombia: nada nos ha detenido”Afirma Juliana Martínez Londoño, Coordinadora de la organización.

En Colombia el aborto es un derecho fundamental de las mujeres, La Mesa desde su trabajo se ha enfocado en promover la implementación de la sentencia c-355 que despenalizó parcialmente el aborto. Sin embargo, seguimos enfrentando grandes retos para que las mujeres puedan acceder a la IVE de forma libre, legal, gratuita, segura y oportuna. Por esta razón y buscando dar a conocer experiencias reales y cercanas se crea Mujeres Imparables, un proyecto para hablar de aborto desde otros lenguajes.

“La Mesa desde su creación ha acompañado a las mujeres, inicialmente con su trabajo preparó el camino que permitió lograr la despenalización parcial del aborto, posteriormente siendo garante de la implementación desde la incidencia política, comunicativa, el trabajo en distintas regiones del país y el apoyo directo a casos. A propósito de nuestros primeros 20 años de trabajo decidimos hacerlo de manera diferente y darle voz a sus historias”. Afirma: Beatriz Quintero, Integrante y Fundadora de La Mesa.

El proyecto cuenta con experiencias relatadas por mujeres y hombres que han sido acompañados por La Mesa, las que inspiraron relatos realizados por las escritoras y escritores: Piedad Bonnett, Ricardo Silva, Gloria Susana Esquivel, Camila Brugés, Juliana Muñoz y Luis Fernando Afanador.

A este proyecto también se sumaron artistas de la ilustración que reinterpretaron con su obra estas historias, entre ellas: Vivian Pantoja, Niebla rosa, Mugre diamante, Tinta del Río, Viviana Grondona, Sabina, La Burgos, La Barreto, Patricia Vesga y Gisell Gutiérrez.

Paralelamente el proyecto se tomará las calles de ciudades de Colombia como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Ibagué y Pereira, donde artistas urbanos realizaron intervenciones artísticas bajo el concepto Mujeres Imparables.

¿Cómo participar?

En la página www.mujeresimparables.co se podrán leer las historias, conocer las obras, enviar historias propias y resolver dudas sobre el aborto legal. Adicionalmente La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres invita a que las mujeres colombianas y del mundo levanten sus voces y cuenten qué las hace ser Mujeres Imparables por sus derechos, usando en redes sociales el numeral #MujeresImparables.

En la celebración de su vigésimo aniversario las integrantes de La Mesa hacen un balance positivo “Hemos avanzado, hoy en Colombia el 65% de las personas están de acuerdo con el aborto legal, cifras como esta lo demuestran” Afirma Juliana Martínez Londoño*.

Desde que se despenalizó parcialmente el aborto, La Mesa ha acompañado alrededor de 1.200 mujeres que han buscado acceder al aborto legal, siendo su aliada y lo seguirá siendo, porque juntas somos imparables.

* Primera Encuesta de percepción sobre la interrupción voluntaria del embarazo en Colombia, elaborada en 2017 por La Mesa y la firma Cifras y Conceptos. 

Comparte este articulo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Abrir chat
¿Tienes dificultades para acceder a IVE?
Escríbenos si enfrentas barreras para acceder a la IVE y necesitas asesoría legal y gratuita. Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm.
NO somos prestadora de servicios de aborto. Asesoramos a las niñas, mujeres, y personas con capacidad de gestar que enfrentan barreras para acceder a un IVE.